IAE Business School, Minders y ARCAP te invitan este evento gratuito.
Si bien Silicon Valley es la meca en el mundo de la innovación, cada vez son más los países que están invirtiendo en tener sus propios ecosistemas y anhelan convertirse en los nuevos referentes. China es un competidor con enormes mercados y el segundo país en cantidad de unicornios.
Beijing, Shanghai, Hangzhou, Shenzhen son ciudades claves donde conviven emprendedores, inversores, grandes corporaciones y espacios de coworking. ¿Cuáles son las características de estos ecosistemas? ¿Por qué triunfan y se sostienen? ¿Qué los diferencia de Silicon Valley?
Aspectos relativos a percepción, mentoring, control, equity, o liquidez inclinan la balanza para una u otra opción. ¿Qué es lo mejor para los startups? ¿Cuál es el proceso y cuales los desafíos de los ICOs?
Invitada especial
Claudia Zeisberger es la fundadora y directora académica del GPEI (Global Private Equity Centre) en el INSEAD, centro que se ha convertido en una de las principales fuentes de conocimiento acerca del desarrollo y la evolución de PE en los mercados emergentes. Habiendo trabajado más de 16 años en la industria de las inversiones, en el 2005 se sumó al plantel de la INSEAD, focalizando sus investigaciones en Private Equity & Venture Capital, Corporate Turnaround y Risk Management.
Es miembro del comité fundador del Financial Women’s Association (FWA) en Singapur, y asesora inversores institucionales, Family Offices asiáticos, fondos y reguladores en China, Hong Kong, Malasia, Tailanda, Taiwan, Europa y el Medio Oriente. Publicó recientemente 'Mastering Private Equity – Transformation via Venture Capital, Minority Investments & Buyouts' (http://masteringprivateequity.com/)
La actividad será en Inglés